Biografía: Sacerdote legionario desde hace 25 años. Licenciado en filosofía y teología por el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum. Tras la trágica muerte de un amigo a los 16 años, entré a la Legión hace 35 años con el deseo en el corazón de que todas las personas conozcamos el amor de Dios y lleguemos al cielo después de haber vivido y dejando un mejor mundo del que encontramos.
Biografia: Nacida Colombia, de una familia católica. Su padre era tenor en un coro, en donde su hija siguió sus pasos desde muy joven. A los 8 años comienza a componer y a los 14 graba por primera vez una producción musical con canciones de su autoría.
*"Descubre el Poder de tu Otra Mano. Conecta, Sana y Crece con tu Niño Interior"* para SANAR HERIDAS INTERIORES Y EMOCIONALES. "¿Quién no tiene alguna cicatriz de cuando era niño? Todos llevamos de manera consciente o inconsciente heridas afectivas, emocionales ..."
Los recursos escasean ya que tres de los cuatro incendios forestales más grandes en la historia de California se están quemando actualmente, desplazando a decenas de miles de personas y causando pérdidas de vidas y propiedades. Caridades Católicas continúa brindando asistencia de socorro a quienes sufren los efectos devastadores de los incendios, lo que se vuelve aún más desafiante por COVID-19. Para obtener una lista de las organizaciones benéficas católicas de California en las comunidades afectadas por los incendios forestales.
El Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo de California (CalEITC) es una herramienta fantástica que se ha utilizado para sacar a las comunidades de California de la pobreza. En junio, el gobernador Newsom firmó AB 93, un proyecto de ley de presupuesto que amplió el EITC y la elegibilidad del Crédito Tributario por Hijos Pequeños (YCTC) a los contribuyentes de ITIN con al menos un hijo menor de seis años. AB 1876 eliminaría ahora la limitación de un niño menor de seis años. Esto abrirá la elegibilidad para el EITC y YCTC para todos los solicitantes de ITIN, ayudándoles a trabajar para salir de la pobreza.